Basílica de la Mercè
Vidrieras historicistas
La Basílica de la Virgen de la Merced es una iglesia de estilo barroco construida entre 1765 y 1775. Fue levantada sobre la primera iglesia del Orden Mercedario, de época medieval. Es una de las iglesias más emblemáticas de Barcelona puesto que rinde culto a la Virgen de la Merced, patrona de la ciudad.
Restauración de la vidriera Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Merced, obra del taller Casa Amigó, y de los dos vitrales de la capilla del Descenso, atribuidos muy probablemente al taller Maumejean.
_restauración
Vidriera de la Coronación Canónica
Restauración del vitral “Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Merced, octubre de 1888”.
Estudio y restauración de esta magnífica obra de arte, realizada por el taller de vidrieros Casa Amigó.
Tal y como afirman las doctoras en historia del arte del vitral, Nuria Gil i Sílvia Cañellas, en su artículo La vidriera de la Coronació Canònica de Nostra Senyora de la Mercè. (Revista Taüll. Número 50), “A la Basílica de Nuestra Señora de la Merced, se conserva uno de los vitrales historicistas más relevantes de la ciudad condal”, la vidriera de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Merced, atribuida al prestigioso taller Amigó.
“La calidad técnica y artística de esta pieza se une a su buen estado de conservación mostrando una obra excepcional realizada por el taller de vidrieras más importante del pre-modernismo de Barcelona, la casa Amigó”. Este artículo es un detallado estudio sobre la historia y la técnica de realización del vitral, y de la casa Amigó.
Los objetivos principales de la intervención se han centrado, en primer lugar, a realizar una limpieza cuidadosa de la vidriera, en segundo lugar, en la restauración del material original fracturado o deteriorado y, en tercer lugar, a aportar las medidas de conservación necesarias para frenar el proceso de deterioro y desaparición de algunos pigmentos exteriores.
Así pues, con la incorporación de un sistema de protección exterior museístico, se ha podido efectuar una intervención más precisa y eliminar determinados elementos de anteriores restauraciones para mejorar el aspecto visual y estético de la obra.


Capilla del Descenso
Vidrieras de la Capilla del Descenso
Restauración y conservación de las dos vidrieras de la Capilla del Descenso, muy probablemente atribuidas al taller de vitrales Casa Maumejean.
En el archivo documental de la Basílica de la Merced se conservan dos dibujos originales de los proyectos para los vitrales de la capilla. Uno de los dibujos, el más similar a las vidrieras existentes, es del taller Maumejean, el otro proyecto corresponde al taller Vitrall-Art.


Contenido Relacionado:
Visitas guiadas a la Basílica de la Mercè
Uno de los tresoros arquitectónicos y artísticos de la ciudad, catalogada como Bién de Interés Cultural (BIC). Contactar >
Revista Taüll. Número 50- de Catalònia Sacra
Artíclulo de las doctoras Núria Gil i Sílvia Cañellas sobre el estudio de la vidriera de la Coronación. Leer>