Portada » Restauración de vidrieras » Vidrieras de la iglesia Sant Ramon de Penyafort

 

Iglesia Sant Ramon de Penyafort

Vidrieras de la Nave Central

 

En el año 2001, con motivo de la conmemoración los 400 años de la canonización de Sant Ramon de Penyafort, la parroquia emprende el proyecto de restauración integral de la iglesia. En una segunda fase de las obras, se llevan a cabo los trabajos de restauración y conservación de los vitrales de la nave central.

Conjunto de 15 ventanales de estructura gótica, formados por dos bastidores con mainel central y tracería, que contienen vidrieras correspondientes a iconografía religiosa.

En cada conjunto hay representadas dos figuras centrales de santos, sustentadas por estructuras arquitectónicas de rica policromía.

A pesar de que varias vidrieras de la iglesia son obras posteriores, según un detallado estudio de las doctoras Sílvia Cañellas i Núria Gil, la realización de los vitrales originales puede atribuirse al taller Amigó, hacia el año 1890, con proyecto del pintor Claudio Lorenzale.


_restauración

 

 
Contingut relacionat

Artículo de las Doctoras en Historia del Arte Sílvia Cañellas i Núria Gil

Claudio Lorenzale i Sugrañes (1814 o 1815-1889). Proyectista de vidrieras 

Artículo de Sílvia Alberich. Publicado en Barcelona el día 11.01.2018 en el diario El Periódico

«Una historia del Eixample… La iglesia de Sant Ramon de Penyafort». 

«La iglesia monástica. La parroquia de Sant Ramon de Penyafort, en plena rambla de Catalunya, se construyó en 1890, aunque su origen se remonta al siglo XIV»

 

Restauración    Creación

93 575 26 96 / 606 51 60 71